Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay

LAS ASAMBLEAS REGIONALES

Marzo y abril del corriente año, están teniendo lugar la realización de las asambleas de las cinco regionales, en la que se organiza ONAJPU. (NORTE-SUR-ESTE-OESTE Y CENTRO).

Las mismas son la continuidad de las asambleas regionales realizadas el año pasado y del reciente Congreso, de noviembre de 2017.

Continuidad en el sentido de que hemos venido debatiendo, considerando distintos aspectos de la Plataforma Reivindicativa de ONAJPU y definiendo la misma.

Ahora de lo que se trata es de difundir, hacer conocer nuestros reclamos, llevarlos a todas las instancias gubernamentales, hablarlo, explicarlo a la familia, los vecinos, los amigos y conocidos.

Hablarlo con los jubilados y pensionistas, con los trabajadores en actividad. Los primeros para explicarles la necesidad de que tengan participación en la tarea reivindicativa de los jubilados y pensionistas, es decir de sus propias reivindicaciones. A los segundos, a quienes debemos explicarle que nuestra lucha es por nosotros, jubilados y pensionistas de hoy, pero también para ellos, futuros jubilados, porque de los avances que obtengamos hoy, será la seguridad social que van a recibir en el momento de jubilarse.

Tenemos que promover y organizar una gran movilización nacional, en la cual participen todas las asociaciones, como forma de colocar nuestra plataforma reivindicativa ante la opinión pública nacional.

El presente es un año en  el cual las organizaciones sociales de trabajadores, jubilados y pensionistas, entre otras, estamos llamadas a tener un gran protagonismo, puesto que en el mismo tendrá lugar la convocatoria de 204 Grupos en los  Consejos de Salarios, en los cuales miles de trabajadores debatirán, considerarán sus reivindicaciones,  que abarcan aspectos muy diversos de las relaciones laborales en nuestro Uruguay, en un hecho sin precedencia en la vida nacional.

Los jubilados y pensionistas nos movilizamos haciendo centro en nuestra plataforma reivindicativa, y en su apoyo estamos promoviendo una movilización, para que no se detenga el proceso del ajuste extraordinario, en el mes de julio,  de la mínima. Para que la mínima sea el equivalente a un salario mínimo nacional. Que se fijen tarifas públicas (Luz, agua, comunicaciones) a precios menores para los jubilados y pensionistas.

Reclamamos que se deje de cobrar los copagos (Órdenes, ticket, etc.), para la atención a la salud, a aquellos que perciben la mínima, y en apoyo a toda nuestra plataforma reivindicativa.

Ante las intendencias departamentales estamos reclamando rebaja en el monto a pagar por Contribución Inmobiliaria, Impuesto de Puerta,  del Alumbrado Público. Terrenos para la construcción de viviendas, Subvención para el boleto.

Vivimos unos momentos en los cuales se ciernen amenazas sobre la Seguridad Social y las políticas sociales en general. Se ataca sistemáticamente al BPS, con el famoso déficit. Como si el BPS fuese un Banco de carácter financiero y no una Institución especializada en los temas de la Seguridad Social.

Se llega a plantear que la culpa de la falta de recursos para atender las necesidades  de los niños y de los jóvenes, es como consecuencia de lo caro que cuestan los Adultos Mayores. Los jubilados y pensionistas, los Adultos Mayores, hemos contribuido a la forja del país que hoy tenemos. Para ello hemos luchado a lo largo de nuestras vidas, realizando enormes sacrificios. Tenemos una visión amplia de toda la sociedad. Cuándo realizamos planteos, los hacemos priorizando a los más necesitados, a los más débiles. No lo hacemos pensando en nosotros, sin importarnos las necesidades de los demás. Mucho menos contra los demás. Consideramos que en el centro de las preocupaciones debe estar nuestra gente, y en el caso de la seguridad social, la misma debe ser considerada como un Derecho Humano fundamental.

Nuestra movilización la debemos desarrollar en defensa de las conquistas y derechos obtenidos, en pro de su consolidación y para continuar avanzando, con el logro de nuevas reivindicaciones, con el objetivo central, de lograr una vida digna para todos los jubilados y pensionistas.

Como nos enseñaron los fundadores, con unidad y movilización, con el esfuerzo de todas las asociaciones.

¡A PREPARAR LA GRAN MOVILIZACIÓN NACIONAL DE LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS!

¡Plataforma común resuelta entre todos!

Entre todos la llevaremos a todos los rincones del país.

¡Entre todos podemos!

Sé el primero en comentar en «LAS ASAMBLEAS REGIONALES»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.