Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay

Gran Movilización de Abril

El miércoles 18 de abril realizamos la gran movilización nacional, con la cual

cumplimos una primera etapa del Plan de Movilización que nos dimos para poner nuestra Plataforma Reivindicativa, la decidida entre todos en el Congreso de

noviembre del año pasado, en conocimiento de la opinión pública nacional y de las autoridades de todo el país.

Con ese fin, desde el mes de febrero hemos venido realizando recorridas por el territorio nacional visitando a las Asociaciones, para conversar con los

compañeros y compañeras de cada una de ellas. Y también, a través de los medios de prensa locales, hemos estado comunicando a la población que los jubilados

y pensionistas, organizados en ONAJPU y en cada una de las Asociaciones, estamos

haciendo conocer las necesidades y promoviendo los reclamos de los adultos mayores, y en particular de aquellos que perciben jubilaciones y pensiones

mínimas.

Con esta primera movilización del año, hemos logrado entre todos abrir camino para llegar a las grandes mayorías nacionales, con la movilización en la calle de

los jubilados y los pensionistas organizados y con ello, ganando espacios en los medios de comunicación masivos, tanto a nivel nacional como local. De esta forma

vamos logrando una mayor visibilidad ante el conjunto de nuestro pueblo y de las autoridades nacionales, departamentales y locales.

Ahora, al tiempo que continuamos reuniendo las asambleas regionales y realizando las entrevistas solicitadas, debemos continuar el esfuerzo por mantener

la movilización, llevando nuestro Memorándum con la plataforma reivindicativa a todas las autoridades, a todas las instancias adonde aún no hemos llegado; explicar nuestros planteos a los medios de comunicación de cada lugar, a las organizaciones

sociales, a los vecinos, boca a boca o en reuniones convocadas a tales efectos, a los

amigos y familiares, trabajadores en actividad y al pueblo en general.

Este es un año cargado de movilizaciones y reclamos de los trabajadores en actividad en los 227 Grupos de los Consejos de Salarios, lo que para nosotros

tiene gran significación, puesto que lo que allí logren avanzar los trabajadores y sus sindicatos y federaciones en materia de los aumentos, irá a conformar el

Índice Medio de Salarios, y este determina cuál será el aumento para todas las jubilaciones y pensiones a partir del 1º de enero de 2019.

Este año también se discutirá y votará la Rendición de Cuentas, en la que se definen los aumentos de lo que perciben los trabajadores estatales, lo que

también irá a formar parte del Índice Medio de Salarios, y se reflejará en el monto de las jubilaciones y pensiones para el próximo año.

Pero además, en la Rendición de Cuentas se deberán incorporar y resolver las partidas necesarias para la salud, la educación y los cuidados, entre otros rubros.

Todo ello en un año preelectoral, razón por la cual, todo esto debe estar resuelto, a más tardar en octubre del corriente año.

Sin la participación organizada en las Asociaciones y en ONAJPU no será posible lograr avanzar en la consolidación de las conquistas obtenidas, que tenemos

que defender, ni alcanzar nuevos logros para hacer de la vida de

los jubilados y pensionistas, una vida más digna y más justa.

¡Movilizados y unidos avanzaremos!

¡Que vivan las Asociaciones!

¡Que viva ONAJPU!

¡Viva la Movilización de los jubilados y pensionistas!

¡Entre todos, podemos!

Sé el primero en comentar en «Gran Movilización de Abril»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.