Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay

Declaración del Consejo Directivo Nacional

La reunión con el Presidente de la República Doctor Tabaré Vázquez, el pasado 18 de febrero, oportunidad en que se le hizo entrega de nuestra Plataforma Reivindicativa y se la fundamentó, plataforma que fue eje fundamental en el transcurso de la campaña electoral para la elección del Representante de Jubilados y Pensionistas en el Directorio del BPS. En aquellos momentos realizamos una amplia campaña de difusión mediante la movilización, la publicidad y la propaganda, del Programa Reivindicativo de ONAJPU resuelto en el Congreso Profesor ”Geza Stari”, en octubre del año pasado.

 

Durante la campaña electoral no solo lo expuesto y fundamentado por nuestros dirigentes y los candidatos, sino además los documentos que se fueron distribuyendo, plantearon con nitidez que el Programa de la Lista 1 obviamente eran las reivindicaciones y objetivos del último Congreso de ONAJPU.

De manera particular, e incluso como parte principal de las polémicas electorales, estuvo planteado muy en particular el tema de la jubilación mínima.

 

El haber comenzado esa campaña con bastante antelación, tal cual lo exigía tan dura batalla electoral, nos fue posicionando poco a poco en la opinión pública e incluso ante los poderes públicos, y los medios de comunicación nacionales y locales de cada rincón del país.

 

La exitosa campaña electoral –pese haber tenido que enfrentar a una coalición de partidos políticos, a un adversario poderoso, con muchos recursos e importante infraestructura y peso político partidario a nivel nacional- nos permitió obtener una resonante victoria, cuya diferencia final pasó de 8 mil votos en la elección del año 2011, a más de 62 mil en marzo del año 2016. Hoy nadie puede poner la más mínima duda de que ONAJPU es la auténtica representante de los jubilados y pensionistas a nivel nacional.

Pese a las dificultades conocida por todos, con la enfermedad del Compañero Sixto Amaro, electo Director Representante de todos los jubilados y pensionistas del Uruguay, en la lista de ONAJPU, junto a los demás integrantes del Equipo, todos conocidos y calificados compañeras y compañeros de ONAJPU, llegado el momento, como todos ya conocen, asumió la Representación en el Directorio, la compañera Mirna Martirena, primera suplente e integrante del Equipo de Representación.

Con el reintegro del compañero Amaro, el Equipo se constituyó y comenzó a delinear su trabajo, en el marco de las actividades de la ONAJPU.

Comenzado el mes de junio, el día 2, solicitamos entrevista con el Doctor Vázquez, para recoger una respuesta a nuestros planteos realizados en el mes de febrero. Posteriormente, luego de la finalización de un Consejo de Ministros, en la Ciudad de San Gregorio de Polanco, el señor Presidente ante una pregunta de la prensa, manifiestó, que el ajuste de las jubilaciones mínimas se trasladaba para el mes de enero de 2017.

De inmediato ONAJPU emitió un pronunciamiento y en consonancia con el mismo, definió un plan de movilizaciones, otro de propaganda,  un nuevo número del periódico estuvo dedicado principalmente al tema, editó un volante con la plataforma reivindicativa, las dos audiciones fueron centradas en los mismos objetivos, al igual que el Facebook. Convocamos a la participación de las asociaciones, concurrimos al Parlamento, allí se plantearon nuestros reclamos, hubo reuniones con el PIT-CNT, participamos en la movilización del 29 de junio, dando nuestro discurso desde la Tribuna del Acto de la Central Sindical, nos integramos  a la coordinación con las demás organizaciones sociales (PIT-CNT, FEUU, FUCVAM), como integrantes de dicha coordinación participamos del paro general del 14 de julio y en la Asamblea-Conferencia de Prensa realizada ese día en la sede del PIT-CNT, oportunidad en dónde, otra vez pudimos plantear ante una sala repleta de dirigentes sindicales, cuales son las reivindicaciones y el posicionamiento de los jubilados y pensionistas organizados en ONAJPU, y se  fijó una movilización propia para el 4 de agosto.

 

Este accionar nos posibilitó ocupar espacios muy importantes en los medios de comunicación orales, escritos y televisivos, logrando salir de la poca visibilidad que más de una vez planteamos que teníamos.

 

En medio de todo ello, entre el ERJP y ONAJPU, organizamos una conferencia con el profesor Gerardo Caetano, que tuvo una amplia convocatoria, habiéndose llenado el salón principal del “Brena”, con una participación por un lado calificada, y por otro de una gran  mayoría integrada por jubilados y pensionistas.

En ese cuadro sobrevino el informe del Poder Ejecutivo anunciando los $200 como adelanto y el boleto Gratis de agosto a diciembre.

 

Recientemente, conocido el resultado del juicio que mantuvo Uruguay con Philips Morris y gano, se informó también a través de la prensa que 7 millones de dólares que debe pagar esta trasnacional del tabaco estarían destinados a las jubilaciones mínimas y esto se sumaría a los $200 pesos y el boleto gratis.

 

Es fácil comprender que sino hubiéramos estado movilizados, dando la batalla, informando a todos los jubilados y pensionistas, volcando información a la opinión pública, procurando alianzas y estableciéndolas, etc., nada de éstos anuncios que hoy estamos analizando hubiesen venido. NO HABÍA NADA DE AUMENTOS O MEJORAS EN LAS JUBILACIONES MINIMAS HASTA EL MES DE ENERO.

 

Sobre la distribución del dinero dispuesto para las mínimas, el Consejo Directivo Nacional de ONAJPU, reunido el día martes 19 de julio, decidió dirigirse al señor Presidente de la República Doctor Tabaré Vázquez- cuestión que se hizo a través de una carta- en la que propusimos los siguientes criterios de distribución, que

nuestro Consejo Directivo Nacional, por unanimidad de sus integrantes decidió:

Que la distribución de los $200, más lo obtenido en el juicio con la Multinacional indicada y el dinero estimado para el pago del boleto gratis, sea destinado a las jubilaciones mínimas, incorporando dicho monto como aumento adicional y no como adelanto de los ajustes a efectuarse el próximo 1º de enero de 2017.

 

En otro orden, también se destacó la importancia para el país, del juicio ganado por Uruguay a la Multinacional del Tabaco Philips Morris, el que fuera llevado adelante con coraje y decisión, ante tan poderosa empresa, lo cual valoramos en toda su dimensión.

 

Y convocar a todas las asociaciones, a todos los jubilados y pensionistas a nivel nacional, a desarrollar los máximos esfuerzos en la preparación de la jornada nacional dispuesta para el día 4 de agosto, consistente en la realización de marchas y actos en todas las ciudades y pueblos del Uruguay, en los cuales será leída una Proclama Común, con el propósito de informar y reafirmar ante todos los jubilados y pensionistas y a la población en general, de nuestros reclamos reivindicativos, para lograr una vida digna para los adultos mayores.

En Montevideo, la actividad consistirá en una concentración a la hora 10.00 en Plaza Libertad, desde dónde en manifestación, marcharemos hasta el Ministerio de Economía y Finanzas, allí se realizará el acto final, con la lectura de la Proclama Común.

 

DANIEL BALDASSARI

Secretario General

Sé el primero en comentar en «Declaración del Consejo Directivo Nacional»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.